Exámenes preocupacionales – Ley 24557 – Resolución 37/10 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Los exámenes preocupacionales o de ingreso tienen como propósito determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán. En ningún caso pueden ser utilizados como elemento discriminatorio para el empleo. Servirán, asimismo, para detectar las patologías preexistentes y, en su caso, para evaluar la adecuación del postulante, en función de sus características y antecedentes individuales, para aquellos trabajos en los que estuvieren eventualmente presentes los agentes de riesgo determinados por el Decreto Nº 658 de fecha 24 de junio de 1996.
Queda excluida de los exámenes preocupacionales la realización de reacciones serológicas para la detección de la enfermedad de Chagas-Mazza, conforme a lo establecido en el artículo 5º de la Ley Nº 26.281. La realización de los exámenes preocupacionales es obligatoria, debiendo efectuarse de manera previa al inicio de la relación laboral. La realización del examen preocupacional es responsabilidad del empleador, sin perjuicio de que el empleador pueda convenir con su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) la realización del mismo.
LISTADO DE LOS EXAMENES Y ANALISIS COMPLEMENTARIOS GENERALES
Control de ausentismo laboral – Ley 20.744
Según la Ley 20.744 de contrato de trabajo le otorga el derecho al empleador de auditar las ausencias laborales por enfermedad y obliga al empleado a someterse a dicha auditoria.
La mecánica se desarrolla por pedido de la empresa, suministrando los datos del empleado para que así pueda realizarse la visita. La visita médica es realizada por un profesional médico con el objetivo de diagnosticar el motivo del ausentismo y así justificar o no la ausencia laboral.
No es un servicio de medicina asistencial, por lo cual el profesional no medica al paciente.
El informe de la visita médica se le presentará a la empresa el día siguiente hábil de haberse realizado la visita.
Nuestro servicio de control de ausentismo se realiza de lunes a sábado y abarca Capital Federal y Gran Buenos Aires.